El motor de cuatro ciclos:
Un motor de cuatro ciclos funciona a través de una serie de cuatro trazos distintos:
1. ingesta: El pistón se baja, creando un vacío en el cilindro. Este vacío se basa en una mezcla de aire y combustible (o simplemente aire para motores diesel).
2. Compresión: El pistón se mueve hacia arriba, comprimiendo la mezcla de combustible de aire. Esto aumenta la presión y la temperatura de la mezcla.
3. potencia: La mezcla comprimida se enciende por una bujía (gasolina) o por el calor de compresión (diesel). El combustible ardiente se expande rápidamente, empujando el pistón hacia abajo y girando el cigüeñal. Aquí es donde se produce energía mecánica.
4. escape: El pistón se mueve nuevamente, empujando los gases quemados a través de la válvula de escape.
Cómo se produce la energía mecánica:
* Combustión: El combustible en llamas crea un rápido aumento de la presión dentro del cilindro.
* Fuerza en el pistón: Esta presión ejerce una fuerza en el pistón, empujándolo hacia abajo.
* Rotación del cigüeñal: El pistón está conectado a un cigüeñal a través de una biela. El movimiento hacia abajo del pistón obliga al cigüeñal a girar.
* Salida de energía mecánica: Este cigüeñal giratorio está conectado a otros componentes (como una transmisión o generador) para finalmente producir un trabajo mecánico útil (alimentando ruedas, generar electricidad, etc.).
En resumen:
Los trazos en un motor de cuatro ciclos son cruciales para:
* Dibujo en combustible y aire: Accidente cerebrovascular
* Preparando la mezcla para la combustión: Golpe de compresión
* Generando la fuerza para el trabajo: Accidente cerebrovascular
* Eliminar gases quemados: Golpe de escape
La carrera de potencia, impulsada por la combustión de combustible, es el núcleo de la producción de energía mecánica en un motor de cuatro ciclos.