La ley de conservación de la energía
La ley de conservación de la energía establece que la energía no puede ser creada o destruida, solo transformada de una forma a otra.
donde los organismos obtienen su "materia"
Cuando un organismo crece, en realidad no está creando una nueva materia. Está tomando materia de su entorno y convertirla en sus propios tejidos. Así es como funciona:
* comida: Las plantas usan la luz solar para crear su propia comida a través de la fotosíntesis. Los animales obtienen sus alimentos consumiendo plantas u otros animales.
* bloques de construcción: La comida se descompone en moléculas más pequeñas llamadas nutrientes. Estos nutrientes proporcionan los bloques de construcción para nuevas células, tejidos y órganos.
* Conversión de energía: El proceso de desglosar alimentos libera energía, que el organismo utiliza para el crecimiento, el movimiento y otros procesos de vida.
El punto clave: Si bien un organismo parece estar creando materia, en realidad está reorganizando la materia existente en diferentes formas. Está tomando energía y materia del medio ambiente y convertirlo en sus propias estructuras.
Piense en ello de esta manera:
Imagina construir una estructura de LEGO. No estás creando nuevas piezas de LEGO, pero las estás organizando en una nueva forma. El mismo principio se aplica al crecimiento del organismo:están reorganizando la materia existente en nuevas formas.
El resultado final:
El crecimiento de un organismo no viola la ley de conservación de la energía. Simplemente demuestra cómo la energía y la materia se transforman constantemente y se reorganizan dentro de un sistema vivo.