He aquí por qué:
* mecanorreceptores: La sensación de la piel es detectada principalmente por receptores sensoriales especializados llamados mecanorreceptores. Estos receptores son sensibles a la presión física, el estiramiento, la vibración y el movimiento.
* Estimulación física: Cuando tocas algo, la presión o el movimiento del objeto contra tu piel estimula físicamente los mecanorreceptores. Esta estimulación desencadena una cadena de eventos que finalmente conduce a la sensación de tacto, presión o textura.
* Transducción: Los mecanorreceptores convierten la energía mecánica de la estimulación física en señales eléctricas (potenciales de acción) que luego se transmiten al cerebro a través de los nervios sensoriales.
Otras formas de energía no son la fuente principal de la sensación de la piel:
* Energía química: Si bien los productos químicos pueden irritar la piel y causar dolor, no alimentan directamente la sensación de la piel.
* Energía de la luz: La piel contiene células fotorreceptoras (en los ojos) que detectan la luz, pero no contribuyen a la sensación del tacto.
* Energía térmica: Si bien la piel puede sentir los cambios de temperatura, el mecanismo principal para esto son los receptores térmicos especializados, no los mecanorreceptores responsables del tacto.
Por lo tanto, la energía mecánica de la estimulación física es la principal fuerza impulsora detrás de la sensación de la piel.