1. Intensidad: A medida que el objeto se calienta, la intensidad de la radiación aumenta. Esto significa que se está emitiendo más energía por unidad de área por unidad de tiempo. Piense en ello como una bombilla que se vuelve más brillante cuando aumenta la potencia.
2. Longitud de onda: La longitud de onda máxima de la radiación emitida cambia hacia longitudes de onda más cortas . Esto significa que el objeto emitirá más energía en el espectro visible (y potencialmente incluso ultravioleta) a medida que se calienta. Esta es la razón por la cual una pieza de metal brilla al candente cuando se calienta, luego naranja, luego amarilla y, finalmente, al punto de vista blanco a medida que se vuelve aún más caliente.
3. Distribución espectral: La distribución de la energía En todo el espectro de longitudes de onda también cambia. A medida que el objeto se calienta, el pico de la emisión cambia hacia longitudes de onda más cortas, y la distribución general se vuelve más amplia y más intensa.
La física detrás de estos cambios:
* Ley de Planck: Esta ley describe la relación entre la temperatura de un objeto y la intensidad de la radiación que emite en cada longitud de onda. Muestra que los objetos más calientes emiten más energía en todas las longitudes de onda, y que el pico de la emisión cambia hacia longitudes de onda más cortas.
* Ley de desplazamiento de Wien: Esta ley describe específicamente la relación entre la temperatura de un objeto y la longitud de onda máxima de su radiación emitida. Establece que la longitud de onda máxima es inversamente proporcional a la temperatura.
En resumen:
Cuando se calienta un objeto cálido, emite una radiación térmica más intensa, con la longitud de onda máxima de la radiación emitida que cambia hacia longitudes de onda más cortas. Este cambio en el espectro de radiación se rige por las leyes fundamentales de la física, como la ley de Planck y la ley de desplazamiento de Wien.