1. Corriente de CA en la bobina primaria:
- Una corriente alterna (AC) fluye a través de la bobina primaria del transformador.
- Esta corriente de CA crea un campo magnético en constante cambio alrededor de la bobina.
2. Acoplamiento de campo magnético:
- El campo magnético de la bobina primaria se extiende y corta a través de la bobina secundaria, que se enrolla alrededor del mismo núcleo de hierro.
- Este acoplamiento de los campos magnéticos es crucial para la transferencia de energía.
3. EMF inducido en la bobina secundaria:
- El campo magnético cambiante desde la bobina primaria induce una fuerza electromotriz (EMF) en la bobina secundaria.
- Este EMF inducido es un voltaje, y su magnitud depende del número de giros en la bobina secundaria.
4. Flujo de corriente secundaria:
- Si una carga está conectada a la bobina secundaria, el EMF inducido hace que una corriente fluya a través de ella.
- Esta corriente en la bobina secundaria transporta la energía eléctrica transferida.
Puntos clave:
- Sin conexión eléctrica directa: Las bobinas primarias y secundarias no están directamente conectadas eléctricamente.
- Transferencia de energía a través del magnetismo: La energía se transfiere por el campo magnético cambiante, no por contacto eléctrico directo.
- Transformación de voltaje: El número de giros en las bobinas primarias y secundarias determina la relación de voltaje del transformador.
- Conservación de poder: Suponiendo que no hay pérdidas, la energía suministrada a la bobina primaria es igual a la potencia entregada por la bobina secundaria.
En resumen:
Un transformador utiliza el principio de inducción electromagnética para transferir energía eléctrica de un circuito (primario) a otro (secundario) explotando el acoplamiento de los campos magnéticos cambiantes. Esencialmente convierte la energía eléctrica en energía magnética y espalda, lo que permite una transformación de voltaje eficiente.