* Tamaño y tipo de células solares: Diferentes células solares tienen diferentes tamaños y eficiencias. Una celda pequeña y de baja eficiencia producirá mucha menos potencia que una celda grande y de alta eficiencia.
* Intensidad de la luz solar: La cantidad de luz solar que golpea la célula solar afecta directamente su salida. La luz solar brillante y directa producirá mucha más electricidad que las condiciones turbias o sombreadas.
* ángulo del sol: El ángulo en el que la luz solar golpea la célula solar también afecta la eficiencia.
* Temperatura: Las células solares son menos eficientes a temperaturas más altas.
En lugar de un número específico, aquí hay una explicación más general:
Una célula solar típica podría generar unos pocos miliwatios de potencia en condiciones ideales (luz solar directa, ángulo óptimo). Esto significa que podría producir unos pocos cientos de milijosos de energía en un minuto (potencia x tiempo). Sin embargo, en condiciones menos ideales, la salida podría ser mucho más baja.
Para obtener una estimación más precisa, debe considerar estos factores:
* Especificaciones de células solares: Busque la potencia de salida de la celda en Watts (W) o Milliwatts (MW).
* Ubicación y época del año: Esto determina la intensidad promedio de la luz solar.
* ángulo del panel solar: Un panel inclinado hacia el sol será más eficiente.
recuerda: Las células solares producen corriente continua (DC) Electricidad, que debe convertirse en corriente alterna (AC) para usar en la mayoría de los hogares. Este proceso de conversión también puede dar lugar a cierta pérdida de energía.