1. Energía de fuentes externas:
* Trabajo mecánico: Esta es la forma más común en que los objetos ganan energía. Implica una fuerza que actúa sobre el objeto a distancia. Esto puede ser cosas como:
* Empujando una caja a través de una habitación (ganando energía cinética)
* Levantar un peso (ganar energía potencial)
* Una turbina giratoria (ganando energía cinética)
* Transferencia de calor: La energía se puede transferir como calor de un objeto a otro debido a una diferencia de temperatura. Esto se llama conducción, convección o radiación.
* Una cuchara de metal en sopa caliente (ganando energía térmica)
* Una roca en el sol (ganando energía térmica)
* Radiación electromagnética: Los objetos pueden absorber energía de la radiación electromagnética, como la luz o las microondas.
* Un panel solar que absorbe la luz solar (ganando energía eléctrica)
* Alimentos en un microondas (ganando energía térmica)
2. Reacciones químicas:
* Combustión: La quema de combustible libera energía química en forma de calor y luz.
* Un incendio (liberando calor y energía de la luz)
* Un motor de automóvil (convertir energía química en energía mecánica)
* Reacciones en baterías: Reacciones químicas dentro de una batería libera energía eléctrica.
* Una batería de teléfono que alimenta su teléfono (liberando energía eléctrica)
3. Reacciones nucleares:
* Fisión nuclear: La división de núcleos atómicos libera enormes cantidades de energía.
* Centrales nucleares (produciendo electricidad)
* Armas nucleares (liberando energía inmensa)
* Fusión nuclear: La fusión de núcleos atómicos libera aún más energía que la fisión.
* El sol (produciendo calor y luz)
* Centrales de energía de fusión (fuente potencial de energía futura)
Nota importante: La energía no puede ser creada o destruida, solo transferida o transformada. Entonces, cuando un objeto gana energía, otro objeto debe perder una cantidad igual de energía. Esta es la ley de conservación de la energía.