Lo que dice:
* La energía no se puede crear ni destruir, solo transformada de una forma a otra.
Donde se aplica:
* Fenómenos diarios: Desde una pelota que rebota hasta un automóvil que conduce, la energía se transforma constantemente.
* Reacciones químicas: Las reacciones químicas implican la ruptura y la formación de enlaces, liberando o absorbiendo energía.
* Reacciones nucleares: La fisión nuclear y la fusión liberan cantidades masivas de energía.
* Electromagnetismo: Los campos eléctricos y magnéticos almacenan energía.
* Gravedad: Los objetos en un campo gravitacional poseen energía potencial.
* Transferencia de calor: El calor puede transferirse a través de la conducción, convección o radiación.
Limitaciones:
* Relatividad general: La teoría de la relatividad general de Einstein sugiere que la ley de la conservación de la energía puede no mantener estrictamente en campos gravitacionales extremos, como los agujeros cercanos a los negros.
* Mecánica cuántica: En el ámbito de la mecánica cuántica, el concepto de energía a veces es diferente de la visión clásica. Hay casos en que la energía parece ser creada o destruida, pero esto en realidad está relacionado con el principio de incertidumbre y la naturaleza probabilística de la mecánica cuántica.
En general:
La ley de conservación de la energía es un principio poderoso y ampliamente aplicable. Si bien existen algunas limitaciones teóricas en casos extremos, sirve como un pilar fundamental en nuestra comprensión del universo y sus procesos.