e =hν
dónde:
* e es la energía de la onda de luz (medida en julios)
* h es la constante de Planck (aproximadamente 6.63 x 10⁻³⁴ j · s)
* ν es la frecuencia de la onda de luz (medida en hertz, o ciclos por segundo)
Esto significa que:
* Las ondas de luz de mayor frecuencia tienen más energía. Por ejemplo, la luz azul tiene una frecuencia más alta que la luz roja y, por lo tanto, tiene más energía.
* Las ondas de luz de menor frecuencia tienen menos energía. Por ejemplo, la radiación infrarroja tiene una frecuencia menor que la luz visible y, por lo tanto, tiene menos energía.
Esta relación es fundamental para nuestra comprensión de la luz y sus interacciones con la materia. Explica fenómenos como el efecto fotoeléctrico, donde la luz puede expulsar electrones de un material y los diferentes tipos de radiación en el espectro electromagnético.