Recursos no renovables:
* Combustibles fósiles: El carbón, el petróleo y el gas natural son las fuentes más comunes de electricidad. Se queman para calentar agua, lo que crea vapor para conducir turbinas y generar electricidad.
* energía nuclear: Las centrales nucleares usan fisión nuclear para producir calor, que se utiliza para generar vapor y electricidad.
Recursos renovables:
* energía solar: Los paneles solares convierten la luz solar directamente en electricidad.
* energía eólica: Las turbinas eólicas aprovechan la energía cinética del viento para generar electricidad.
* hidroeléctrica: Las presas hidroeléctricas usan el flujo de agua para girar turbinas y generar electricidad.
* potencia geotérmica: Las plantas geotérmicas aprovechan el calor de la Tierra para generar electricidad.
* biomasa: La energía de biomasa se deriva de materiales orgánicos como madera, cultivos y desechos. Se puede quemar para producir calor y electricidad.
Diferencia clave:
La principal diferencia entre los recursos no renovables y renovables para la generación de electricidad es su sostenibilidad.
* Recursos no renovables: Son finitos y eventualmente se agotarán. Su uso también contribuye a la contaminación y al cambio climático.
* Recursos renovables: Se reponen naturalmente y tienen un impacto ambiental más bajo. Son una opción más sostenible para la generación de electricidad.
En resumen: Los recursos no renovables y renovables pueden generar electricidad, pero los recursos renovables ofrecen una solución más sostenible y ecológica a largo plazo.