• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Energía
    ¿Qué transformaciones energéticas ocurren en un panel solar?
    Aquí hay un desglose de las transformaciones energéticas que tienen lugar en un panel solar:

    1. Energía radiante (luz solar) a la energía eléctrica

    * Absorción de fotones: La luz solar, compuesta de fotones (partículas de luz), golpea las células fotovoltaicas del panel solar.

    * Excitación de electrones: La energía de los fotones excita electrones dentro de los átomos de silicio de la célula, lo que hace que salten a un nivel de energía más alto.

    * flujo de electrones: Los electrones excitados, que ahora llevan más energía, pueden moverse libremente dentro de la celda.

    * Generación actual: Debido a la estructura interna de la celda, los electrones se dirigen a fluir en una dirección específica, creando una corriente eléctrica.

    2. Energía eléctrica a la corriente continua (DC)

    * Generación de voltaje: El flujo de electrones crea un voltaje a través de la celda.

    * Salida de corriente continua: Múltiples células solares se conectan en serie para aumentar el voltaje y formar un panel solar. Esto crea una salida de corriente continua (DC).

    3. DC a corriente alterna (AC) (opcional)

    * Inverter: En la mayoría de los casos, los paneles solares están conectados a un inversor. Este dispositivo convierte la salida de CC en corriente alterna (AC) adecuada para alimentar casas y negocios.

    Resumen de transformaciones energéticas:

    * Energía radiante (luz solar) → Energía eléctrica (DC) → (opcional) Energía eléctrica (AC)

    Consideraciones adicionales:

    * Eficiencia: Los paneles solares no son 100% eficientes. Parte de la energía radiante del sol se pierde como calor.

    * Temperatura: Las temperaturas más altas pueden reducir la eficiencia de los paneles solares.

    * Ángulo de incidencia: El ángulo en el que la luz solar golpea el panel influye en su eficiencia.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com