Energía mecánica es la suma de la energía potencial y la energía cinética de un objeto.
* Energía potencial Se almacena energía debido a la posición o configuración de un objeto. Por ejemplo, un libro sostenido sobre el suelo tiene energía potencial gravitacional. Una primavera estirada tiene energía potencial elástica.
* Energía cinética es la energía del movimiento. Un objeto en movimiento tiene energía cinética.
Momentum es una medida de la masa y la velocidad de un objeto. Se calcula como masa × velocidad.
Aquí está el punto clave:
* Momentum requiere movimiento. Si un objeto es estacionario (velocidad =0), su impulso es cero.
* La energía potencial no requiere movimiento. Un objeto puede tener energía potencial incluso si no se mueve.
Ejemplos:
1. Una pelota en la cima de una colina: La pelota tiene energía potencial gravitacional debido a su posición, pero su impulso es cero porque no se mueve.
2. Una banda de goma estirada: La banda de goma tiene energía potencial elástica porque está estirada, pero no se mueve, por lo que su impulso es cero.
3. Un péndulo en su punto más alto: El péndulo tiene energía potencial gravitacional, pero su impulso es cero en el instante en que cambia de dirección.
Conclusión:
Un objeto puede tener energía mecánica (energía potencial) incluso si su impulso es cero porque la energía potencial no depende del movimiento del objeto.