¿Qué hace que un líquido conduca electricidad?
* iones disueltos: Los electrolitos contienen iones, que son átomos o moléculas con carga eléctrica neta. Estos iones son libres de moverse en el líquido, llevando una corriente eléctrica.
* Electrones libres: Algunos líquidos, como los metales fundidos, tienen electrones libres que pueden moverse y transportar una corriente eléctrica.
Ejemplos de electrolitos:
* agua con sales disueltas: La sal de tabla (NaCl) se disuelve en agua para formar iones de sodio (Na+) e iones de cloruro (Cl-), lo que hace que la solución sea conductora.
* ácidos: Los ácidos como el ácido clorhídrico (HCl) liberan iones de hidrógeno (H+) y aniones, lo que permite la conductividad eléctrica.
* Bases: Las bases como el hidróxido de sodio (NaOH) liberan iones de hidróxido (OH-) y cationes, también los hacen conductores.
* sales fundidas: Cuando las sales se derriten, sus iones se vuelven libres de moverse, lo que les permite realizar electricidad.
* metales fundidos: Los metales fundidos tienen electrones libres que pueden moverse y transportar fácilmente la corriente.
No todos los líquidos conducen electricidad:
* agua pura: El agua pura es un conductor de electricidad muy pobre porque contiene muy pocos iones.
* Aceites y gasolina: Estas sustancias no contienen iones y, por lo tanto, son buenos aisladores.
Nota importante: La conductividad de un líquido depende de la concentración de iones presentes. Cuanto mayor sea la concentración de iones, mejor será el líquido la electricidad.