• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Energía
    ¿Qué sucede cuando un electrones salta de un nivel de energía a otro?
    Esto es lo que sucede cuando un electrón salta entre los niveles de energía:

    Los conceptos básicos:

    * Niveles de energía: Los electrones en los átomos solo pueden ocupar niveles de energía específicos, como peldaños en una escalera. Cada nivel tiene un valor energético distinto.

    * Estado fundamental: Los electrones normalmente residen en el nivel de energía más bajo posible, llamado estado fundamental.

    * Estado excitado: Cuando un electrón absorbe energía (desde la luz, el calor, etc.), puede "saltar" a un nivel de energía más alto, entrando en un estado excitado.

    El salto:

    * Absorción de energía: El electrón gana energía de una fuente externa, como un fotón de luz. La energía del fotón debe coincidir exactamente con la diferencia de energía entre los dos niveles.

    * Transición: El electrón pasa instantáneamente de su nivel de energía inicial a la más alta.

    * salto cuántico: Este cambio no es gradual; El electrón "salta" entre los niveles de energía. No existe en el espacio entre ellos.

    * Inestabilidad: Un estado excitado es inestable. El electrón quiere regresar al estado fundamental.

    Volver al estado fundamental:

    * Emisión de energía: El electrón libera la energía que absorbió, a menudo como un fotón de luz. La energía de este fotón es igual a la diferencia de energía entre los dos niveles. Es por eso que vemos colores específicos cuando ciertos elementos se calientan.

    * De-Excitación: El electrón vuelve a su nivel de energía más bajo.

    Puntos clave:

    * Energía cuantificada: Los niveles de energía en los átomos se cuantifican, lo que significa que solo pueden existir en valores específicos y discretos.

    * Interacción de fotón: La luz interactúa con electrones en átomos a través de la absorción y emisión de fotones.

    * Espectroscopía: Las longitudes de onda específicas de la luz absorbidas y emitidas por los átomos se usan en espectroscopía para identificar elementos y moléculas.

    Ejemplo:

    Imagina un átomo de hidrógeno. Su electrón está normalmente en estado fundamental (n =1). Si absorbe un fotón de la energía correcta, puede saltar al segundo nivel de energía (n =2). Este es un estado emocionado. Para volver al estado fundamental, el electrón emitirá un fotón de luz, correspondiente al color específico de la serie Balmer en el espectro de hidrógeno.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com