* Energía cinética: La energía del movimiento. Un objeto en movimiento posee energía cinética.
* Energía elástica: La energía almacenada en un objeto debido a su deformación. Esta es la energía almacenada en un resorte cuando se estira o se comprime, o una banda de goma cuando se tira.
Aquí hay un ejemplo simple:
1. Imagina una pelota lanzada hacia una pared. La pelota tiene energía cinética debido a su movimiento.
2. Cuando la pelota golpea la pared, se deforma. La pelota se comprime ligeramente, almacenando parte de su energía cinética como energía potencial elástica.
3. A medida que la pelota vuelve a su forma original, libera la energía potencial elástica almacenada. Esta energía se convierte nuevamente en energía cinética, lo que hace que la pelota se recupere.
Otros ejemplos:
* Un arco y una flecha: Cuando retiras la cuerda de la reverencia, estás almacenando energía elástica en el arco. Esta energía elástica se convierte en energía cinética cuando libera la cadena, lanzando la flecha.
* A Bungee Jumper: A medida que el cordón se extiende, la energía cinética se convierte en energía potencial elástica. Esta energía se usa para retirar el saltador.
Punto clave: La conversión entre energía cinética y elástica no siempre es perfecta. A menudo se pierde cierta energía debido a factores como la fricción y el calor.