1. Conducción:
* Definición: Transferencia de calor a través del contacto directo entre sustancias de diferentes temperaturas.
* Cómo funciona: Las moléculas en la sustancia más caliente vibran más rápido y chocan con las moléculas en la sustancia más fría, transfiriendo energía.
* Ejemplos: Tocando una estufa caliente, una cuchara de metal que se calienta en una olla de agua hirviendo.
2. Convección:
* Definición: Transferencia de calor a través del movimiento de fluidos (líquidos o gases).
* Cómo funciona: El fluido tibio se eleva (menos denso) y fregaderos de fluido más fríos (más densos), creando una circulación que transfiere el calor.
* Ejemplos: Agua hirviendo, calentando una habitación con un radiador, corrientes de aire en la atmósfera.
3. Radiación:
* Definición: Transferencia de calor a través de ondas electromagnéticas.
* Cómo funciona: Todos los objetos emiten radiación electromagnética, y la intensidad de esta radiación depende de su temperatura. Los objetos más calientes emiten más radiación.
* Ejemplos: El sol calentando la tierra, una fogata que irradia el calor, un horno microondas que calienta la comida.
Aquí hay un desglose de las diferencias:
| Mecanismo | Descripción | Ejemplos |
| --- | --- | --- |
| Conducción | Contacto directo entre sustancias | Tocando una estufa caliente, una cuchara de metal en agua caliente |
| Convección | Movimiento de fluidos | Agua hirviendo, corrientes de aire, radiadores |
| Radiación | Ondas electromagnéticas | Sol calentando la tierra, una fogata, horno de microondas |
En resumen: La energía térmica puede moverse a través de la conducción, la convección y la radiación, cada uno dependiendo de diferentes principios para transferir energía.