1. Energía potencial:
* agua almacenada detrás de la presa: La presa crea un depósito, manteniendo agua en una elevación más alta que el río debajo. Este agua almacenada tiene energía potencial debido a su posición.
2. Agua que fluye:
* agua liberada a través de turbinas: Una liberación controlada de agua desde el depósito se dirige a través de tuberías hacia las turbinas.
* Pull gravitacional: La fuerza de la gravedad tira del agua hacia abajo, convirtiendo la energía potencial en energía cinética (energía de movimiento).
3. Energía mecánica a energía eléctrica:
* Rotación de turbina: El agua que fluye rápidamente golpea las cuchillas de una turbina, lo que hace que gire. Esta energía mecánica de la rotación de la turbina es impulsada directamente por el agua que fluye.
* Generador: El eje de la turbina giratoria está conectado a un generador. El generador utiliza el movimiento giratorio de la turbina para crear un campo magnético que induce una corriente eléctrica.
4. Transmisión eléctrica:
* Transformador: La electricidad generada a menudo se transforma en un voltaje más alto para una transmisión más eficiente a largas distancias.
* Grid de potencia: La electricidad se envía a la red eléctrica, donde se distribuye a hogares, empresas e industrias.
En resumen:
Una presa aprovecha el poder de la gravedad y el movimiento del agua para generar electricidad a través de una serie de pasos:
* Energía potencial almacenada en el embalse se convierte en
* Energía cinética del agua que fluye , que gira
* cuchillas de turbina, generando energía mecánica , que luego usa el
* Generador para crear energía eléctrica .
Nota importante: Si bien las presas son una fuente significativa de energía limpia, también pueden tener impactos ambientales. Es crucial considerar estos impactos al evaluar los proyectos de presas y encontrar formas de mitigar sus efectos negativos.