He aquí por qué:
* Energía térmica: Esto se refiere a la energía interna de un sistema relacionado con su temperatura. Es la energía asociada con el movimiento aleatorio de las moléculas dentro del sistema.
* Temperatura: Una medida de la energía cinética promedio de las moléculas en un sistema.
* Transferencia de calor: Cuando dos objetos a diferentes temperaturas entran en contacto, la energía fluye desde el objeto más caliente al objeto más frío. Este flujo de energía se llama calor.
Piense en ello así:
Imagine dos tazas de agua, una caliente y una fría. El agua caliente tiene moléculas que se mueven más rápido y con más energía que el agua fría. Cuando las unes, las moléculas de movimiento rápido en el agua caliente chocan con las moléculas de movimiento más lento en el agua fría. Esta transferencia de energía hace que el agua fría se caliente y el agua caliente se enfríe hasta que alcancen un equilibrio térmico (la misma temperatura).
Conceptos clave:
* Conducción: Transferencia de calor a través del contacto directo (como tocar una estufa caliente).
* Convección: Transferencia de calor a través del movimiento de fluidos (como el agua hirviendo).
* Radiación: Transferencia de calor a través de ondas electromagnéticas (como el sol que calienta la tierra).
En todos los casos, la transferencia de calor es impulsada por la diferencia de temperatura, moviendo la energía de la región más caliente a la región más fría.