1. átomos de hidrógeno: El sol está compuesto principalmente de hidrógeno, el elemento más simple y abundante del universo.
2. presión extrema y calor: La inmensa gravedad del sol crea una presión y calor increíbles en su núcleo, llegando a millones de grados Celsius.
3. Proceso de fusión: En estas condiciones extremas, los átomos de hidrógeno chocan con tal fuerza que superan su repulsión natural y se fusionan.
4. Formación de helio: Cuando cuatro núcleos de hidrógeno se fusionan, forman un núcleo de helio. Este proceso libera una tremenda cantidad de energía, principalmente en forma de luz y calor.
5. Liberación de energía: La energía liberada en la fusión es mucho mayor que la energía requerida para iniciar la reacción. Este exceso de energía es lo que podía el sol y, en última instancia, proporciona luz y calor a la tierra.
Conceptos clave:
* Fusión nuclear: El proceso de combinación de núcleos atómicos para formar un núcleo más pesado, liberando energía.
* equivalencia de energía de masa: La famosa ecuación de Einstein, E =Mc², demuestra que la masa se puede convertir en energía, y viceversa. En la fusión nuclear, una pequeña cantidad de masa se convierte en una gran cantidad de energía.
En resumen, la energía del sol es el resultado de la fusión nuclear en curso de átomos de hidrógeno en su núcleo. Este proceso, impulsado por la gravedad del sol y las condiciones extremas, libera una enorme cantidad de energía que mantiene el sol brillando y la tierra habitable.