1. Captura de luz:
* Las plantas tienen estructuras especiales llamadas cloroplastos dentro de sus células.
* Los cloroplastos contienen un pigmento verde llamado clorofila , que absorbe la luz solar, principalmente en las longitudes de onda roja y azul.
* La luz verde se refleja, por lo que vemos las plantas como verdes.
2. Agua dividida:
* La energía de la luz absorbida se usa para dividir las moléculas de agua (H₂O).
* Este proceso libera electrones, protones (H+) y oxígeno (O₂).
* El oxígeno se libera a la atmósfera.
3. Hacer azúcar:
* Los electrones y protones se usan para convertir dióxido de carbono (CO₂) del aire en un azúcar simple llamado glucosa .
* Esta es la fuente de alimento de la planta.
4. Almacenamiento de energía:
* La glucosa es una forma de energía química que la planta puede usar para el crecimiento, la reparación y otros procesos de vida.
* El exceso de glucosa se almacena como almidón para su uso posterior.
Ecuación general:
El proceso general de fotosíntesis se puede resumir mediante esta ecuación:
6Co₂ + 6H₂O + Energía de la luz → C₆h₁₂o₆ + 6o₂
* co₂: Dióxido de carbono
* h₂o: Agua
* Energía de la luz: Energía del sol
* c₆h₁₂o₆: Glucosa (azúcar)
* o₂: Oxígeno
En resumen, las plantas usan la energía del sol para convertir el dióxido de carbono y el agua en glucosa (azúcar) y oxígeno. Este azúcar es su fuente de alimento y se utiliza para alimentar su crecimiento y desarrollo.