• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Energía
    ¿Cómo se comparan los niveles de energía de los electrones?
    Los niveles de energía de los electrones en un átomo se pueden comparar de varias maneras:

    1. Cuantización:

    * Niveles discretos: Los electrones solo pueden ocupar niveles de energía cuantificados específicos, lo que significa que no pueden existir en energías entre estos niveles. Esto es diferente a un sistema clásico, donde un objeto puede tener energía.

    * Estado fundamental: El nivel de energía más bajo se llama estado fundamental. Los electrones prefieren ocupar este estado.

    * estados excitados: Los niveles de energía más altos se llaman estados excitados. Un electrón puede promover a un estado excitado absorbiendo energía (por ejemplo, de la luz).

    2. Estructura de carcasa y subshell:

    * conchas: Los electrones se organizan en conchas, denotados por números cuánticos principales (n =1, 2, 3, etc.). Las conchas más altas tienen niveles de energía más altos.

    * subshells: Dentro de cada caparazón, hay subshells (S, P, D, F) con niveles de energía ligeramente diferentes. Dentro de un caparazón, el orden de energía es generalmente s

    3. Diferencia de energía:

    * GRACA DE ENERGÍA MÁS MÁS: La diferencia de energía entre dos niveles de energía consecutivos aumenta a medida que aumenta el número cuántico principal (N). Esto significa que las transiciones entre niveles de energía más altos requieren más energía.

    * Energía de transición: Cuando un electrón salta entre dos niveles de energía, emite o absorbe energía igual a la diferencia entre esos niveles. Esta energía puede estar en forma de luz (fotones).

    4. Configuración de electrones:

    * Aufbau Principio: Los electrones llenan los niveles de energía en orden de aumento de energía.

    * Regla de Hund: Al llenar subshells con múltiples orbitales, los electrones primero ocupan cada orbital individualmente antes de emparejarse.

    5. Factores que influyen en los niveles de energía:

    * carga nuclear: Una mayor carga nuclear (más protones) atrae a los electrones con más fuerza, reduciendo sus niveles de energía.

    * blindando: Los electrones internos protegen electrones externos de la carga nuclear completa, aumentando sus niveles de energía.

    * repulsión de electrones-electrones: Los electrones en la misma carcasa o subshell se repelen entre sí, aumentando ligeramente sus niveles de energía.

    Comparar los niveles de energía es crucial para la comprensión:

    * enlace químico: Los electrones en la cubierta externa están involucrados en la unión, y sus niveles de energía determinan el tipo y la resistencia del enlace.

    * Espectroscopía: La absorción y emisión de la luz por los átomos está determinada por las diferencias de energía entre los niveles de electrones.

    * Propiedades atómicas: Muchas propiedades químicas y físicas de los elementos están relacionadas con la disposición y los niveles de energía de sus electrones.

    Al comprender los principios de los niveles de energía, podemos predecir y explicar una amplia gama de fenómenos químicos y físicos.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com