Los productores, como las plantas y las algas, son la base de la mayoría de los ecosistemas. Utilizan un proceso llamado fotosíntesis para capturar energía de la luz del sol y convertirla en energía química almacenada en los enlaces de las moléculas de azúcar.
Aquí hay un desglose de la fotosíntesis:
1. Absorción de luz: Las plantas usan clorofila, un pigmento verde, para absorber la luz solar.
2. Dióxido de agua y carbono: Las plantas toman agua del suelo a través de sus raíces y dióxido de carbono desde el aire a través de pequeños poros llamados estomas en sus hojas.
3. Reacciones químicas: La energía solar absorbida potencia las reacciones químicas que dividen las moléculas de agua, liberan oxígeno y proporcionan electrones para convertir el dióxido de carbono en azúcar (glucosa).
4. Almacenamiento de energía: La glucosa creada durante la fotosíntesis es una fuente de energía química que la planta puede usar para el crecimiento, la reproducción y otros procesos de vida.
Esencialmente, los productores son como paneles solares para el planeta, capturando la energía del sol y la ponen a disposición de otros organismos en la cadena alimentaria.
Es importante tener en cuenta que la energía nunca se crea o destruye, solo se transforma. Los productores no están creando energía; Solo lo están convirtiendo de la luz solar a una forma que otros organismos pueden usar.