1. Energía química en la batería:
* La batería contiene energía química almacenada dentro de sus componentes internos (típicamente un metal y una solución química).
* Esta energía almacenada representa el potencial para hacer el trabajo.
2. Energía eléctrica:
* Cuando enciende la antorcha, se completa un circuito.
* La reacción química de la batería libera electrones, creando un flujo de energía eléctrica a través del circuito.
3. Corriente eléctrica:
* El flujo de electrones se llama corriente eléctrica.
* La corriente viaja desde la batería, a través de los cables, hasta la bombilla.
4. Resistencia en el filamento de bombilla:
* El filamento de la bombilla es un alambre delgado hecho de un material con alta resistencia.
* La resistencia impide el flujo de corriente eléctrica, lo que hace que el filamento se calienta.
5. Energía ligera y térmica:
* A medida que el filamento se calienta, hace tanto calor que comienza a brillar brillantemente, emitiendo energía de la luz.
* Parte de la energía eléctrica también se convierte en energía térmica, haciendo que la bombilla se sienta caliente.
En resumen:
La transformación energética en una antorcha se ve así:
* Energía química (batería) → Energía eléctrica (corriente) → Energía ligera y térmica (bombilla)
Nota importante: Esta es una explicación simplificada. Los procesos reales involucrados en la reacción química de la batería y la operación de la bombilla son más complejos.