1. Emisión: Todos los objetos con una temperatura por encima de la radiación electromagnética cero absoluta. Cuanto mayor sea la temperatura, más radiación se emite y más cortas son las longitudes de onda de la radiación.
2. Transmisión: Esta radiación emitida viaja a través del espacio, incluso a través de un vacío, a la velocidad de la luz.
3. Absorción: Cuando la radiación encuentra otro objeto, se puede absorber. La cantidad de radiación absorbida depende de las propiedades de la superficie del objeto, como su color, textura y composición. Las superficies oscuras y ásperas absorben más radiación que las superficies claras y lisas.
4. Conversión: La radiación absorbida aumenta la energía interna del objeto, aumentando su temperatura.
Ejemplo:
* El sol emite radiación en forma de luz y calor.
* Esta radiación viaja a través del espacio y llega a la tierra.
* La tierra absorbe parte de esta radiación, que calienta el planeta.
* Parte de la energía absorbida se vuelve a radiar en el espacio.
Puntos clave sobre la radiación:
* no se requiere medio: A diferencia de la conducción y la convección, la radiación no necesita un medio para transferir el calor. Puede viajar a través de un vacío como el espacio.
* ondas electromagnéticas: La radiación es transportada por ondas electromagnéticas, que incluyen luz visible, radiación infrarroja y radiación ultravioleta.
* Velocidad de luz: La radiación viaja a la velocidad de la luz.
Aplicaciones prácticas:
* energía solar: Los paneles solares capturan la radiación del sol para generar electricidad.
* Lámparas de calor: La radiación infrarroja de las lámparas de calor calienta objetos.
* enfriamiento de la nave espacial: La radiación se usa para disipar el exceso de calor de la nave espacial.
Resumen:
La radiación es una forma fundamental de que el calor se transfiere, jugando un papel crucial en numerosos procesos naturales y tecnológicos. Implica la emisión, transmisión, absorción y conversión de radiación electromagnética.