1. Aumento de la energía cinética: La energía térmica es absorbida por las moléculas del sólido, lo que hace que vibren más rápido. Esto significa un aumento en su energía cinética.
2. Aumento de temperatura: A medida que las moléculas vibran más rápido, chocan con más frecuencia y con mayor fuerza. Este aumento del movimiento molecular se traduce en una temperatura más alta para el sólido.
3. Cambio de fase (fusión): Si se absorbe suficiente calor, la energía cinética de las moléculas puede superar las fuerzas atractivas que las mantienen en una estructura fija y rígida. Esto hace que el sólido se derrita y la transición a un estado líquido.
4. Expansión: A medida que las moléculas vibran más rápido y ocupan más espacio, el sólido puede expandirse en volumen. Este efecto se conoce como expansión térmica.
5. Cambio en propiedades físicas: La absorción del calor también puede conducir a cambios en las propiedades físicas del sólido, como:
* Color: Algunos sólidos pueden cambiar de color cuando se calientan.
* Fuerza: La resistencia de algunos sólidos puede disminuir al aumentar la temperatura.
* Conductividad eléctrica: La conductividad eléctrica de algunos sólidos puede aumentar con el aumento de la temperatura.
Ejemplo específico:
Imagina calentar un trozo de metal. A medida que el metal absorbe el calor, sus moléculas vibran más rápido, lo que resulta en una temperatura más alta. El metal puede expandirse ligeramente, y su conductividad eléctrica puede aumentar. Si se aplica suficiente calor, el metal eventualmente se derretirá y se convertirá en un líquido.
Puntos clave:
* La cantidad de calor requerida para causar un cierto cambio de temperatura depende de la capacidad de calor específica del sólido.
* La temperatura a la que un sólido se derrite se llama su punto de fusión.
* El proceso de absorción de calor es reversible. Si el calor se elimina de un sólido, su temperatura disminuirá e incluso puede solidificarse si inicialmente estaba en un estado líquido.