Misa:
* directamente proporcional: Cuanto más masivo es un objeto, más energía cinética tiene a una velocidad dada. Esto se debe a que una masa más grande significa que hay más partículas en movimiento, lo que lleva a una mayor energía general.
* Fórmula: La energía cinética (KE) se calcula utilizando la fórmula:ke =1/2 * m * v², donde:
* Ke es energía cinética (medida en julios)
* m es masa (medida en kilogramos)
* V es la velocidad (medida en metros por segundo)
Velocidad:
* Relación cuadrada: La energía cinética de un objeto aumenta a medida que el cuadrado de su velocidad. Esto significa que si duplica la velocidad, la energía cinética cuadruplica. Esta relación exponencial destaca cómo la velocidad tiene una influencia muy fuerte en la energía cinética.
* Ejemplo: Si un automóvil se mueve a 10 m/s, su energía cinética es cuatro veces mayor que cuando se mueve a 5 m/s (suponiendo que la masa permanezca constante).
En resumen:
* mayor masa =mayor energía cinética (a una velocidad dada)
* mayor velocidad =mayor energía cinética (en una masa dada)
Ejemplos del mundo real:
* Un camión grande que se mueve lentamente tiene más energía cinética que un automóvil pequeño que se mueve rápidamente.
* Una bala disparada de una pistola tiene mucha más energía cinética que una pelota de béisbol lanzada, incluso si el béisbol se mueve más rápido.
La relación entre masa, velocidad y energía cinética es fundamental para comprender cómo los objetos se mueven e interactúan entre sí en el mundo.