1. Conducción:
* Cómo funciona: El calor se transfiere a través del contacto directo entre las moléculas.
* Ejemplo: Cuando coloca un póker de metal en un fuego, el calor de las llamas se transfiere a las moléculas del póker, lo que hace que vibren más rápido y transfieran esa energía a las moléculas vecinas, y finalmente calienta todo el póker.
2. Convección:
* Cómo funciona: El calor se transfiere a través del movimiento de fluidos (líquidos o gases).
* Ejemplo: El aire caliente sobre un fuego se eleva, creando una corriente ascendente. Este aire caliente creciente se reemplaza por aire más frío, que luego se calienta, creando un ciclo. Es por eso que sientes que el calor se eleva de un incendio.
3. Radiación:
* Cómo funciona: El calor se transfiere a través de ondas electromagnéticas.
* Ejemplo: Puedes sentir el calor de un fuego incluso sin tocarlo. Esto se debe a que el fuego emite radiación infrarroja, que viaja a través del espacio y calienta los objetos que encuentra, como su piel.
En resumen:
* Conducción: Contacto directo
* Convección: Movimiento fluido
* Radiación: Ondas electromagnéticas
Estos tres métodos trabajan juntos para transferir el calor de un fuego a su entorno.