1. Conducción: Este método implica la transferencia de energía térmica a través del contacto directo entre partículas. Cuando un objeto caliente toca un objeto frío, las partículas en el objeto caliente vibran más rápidamente y chocan con las partículas en el objeto frío, transfiriendo parte de su energía. Así es como una cuchara de metal se calienta cuando revuelve la sopa caliente.
2. Convección: Este método implica la transferencia de energía térmica a través del movimiento de fluidos (líquidos y gases). Cuando se calienta un fluido, sus partículas se vuelven menos densas y se elevan, mientras que el fluido más frío y denso se hunde. Esto crea una corriente circulante que lleva energía térmica. Así es como un radiador calienta una habitación.
3. Radiación: Este método implica la transferencia de energía térmica a través de ondas electromagnéticas, específicamente radiación infrarroja. Estas olas pueden viajar a través de un vacío, por lo que sentimos el calor del sol a pesar de que no hay aire entre nosotros.
En resumen:
* Conducción: Transferencia de calor a través del contacto directo entre partículas.
* Convección: Transferencia de calor a través del movimiento de fluidos.
* Radiación: Transferencia de calor a través de ondas electromagnéticas.