El núcleo:el corazón de la energía nuclear
* protones y neutrones: Estas partículas residen en el núcleo de un átomo.
* Fuerza nuclear fuerte: Los protones, cargados positivamente, normalmente se repelirían entre sí. Pero una fuerza poderosa, la fuerte fuerza nuclear, une protones y neutrones en el núcleo. Esta fuerza es lo que mantiene unido al núcleo y es la fuente de energía nuclear.
* Número atómico e isótopos: El número de protones en un átomo define su número atómico y su elemento. Diferentes versiones del mismo elemento con diferentes números de neutrones se llaman isótopos.
* núcleos inestables: Algunos isótopos tienen un núcleo inestable, lo que significa que el equilibrio de protones y neutrones no es ideal. Estos isótopos son radiactivos, lo que significa que tienden a descomponerse y liberar energía en forma de radiación.
Reacciones nucleares y liberación de energía
* Fisión nuclear: Este es el proceso en el que un neutrón golpea un núcleo pesado (como uranio-235), lo que hace que se divida en dos o más núcleos más ligeros. Esta división libera una enorme cantidad de energía, principalmente en forma de energía cinética de los productos y neutrones de fisión. Estos neutrones pueden activar más eventos de fisión, lo que lleva a una reacción en cadena. Así es como las centrales nucleares generan electricidad.
* Fusión nuclear: Este es el proceso donde los núcleos de luz (como los isótopos de hidrógeno) se combinan para formar un núcleo más pesado. Este proceso libera aún más energía que la fisión, pero requiere temperaturas y presiones extremadamente altas para superar la repulsión electrostática entre los núcleos cargados positivamente. Así es como las estrellas producen energía.
El papel de los electrones
* Los electrones no están directamente involucrados en reacciones nucleares. Orbitan el núcleo y son principalmente responsables de las reacciones químicas.
* Los electrones pueden verse afectados por reacciones nucleares: Cuando un núcleo sufre fisión o fusión, libera energía, lo que puede ionizar los átomos circundantes, quitándolos de sus electrones. Esta ionización puede conducir a la producción de electricidad en una planta de energía nuclear.
en resumen
La energía nuclear se origina en la fuerte fuerza nuclear que une protones y neutrones en el núcleo de un átomo. Los núcleos inestables pueden liberar energía a través de fisión o fusión, procesos que implican manipular los protones y neutrones. Si bien los electrones no están directamente involucrados en estas reacciones nucleares, pueden verse afectados por la energía liberada, que puede aprovecharse para varias aplicaciones.