* energía más alta =más movimiento: Cuantas más partículas de energía posean, más rápido se moverán y vibran. Esto se aplica a todos los estados de la materia:sólidos, líquidos y gases.
* Temperatura como una medida de energía: La temperatura es una medida directa de la energía cinética promedio de las partículas en una sustancia. Por lo tanto, una temperatura más alta significa que las partículas se mueven más rápido en promedio.
* Estado de la materia y movimiento de partículas: El estado de la materia existe una sustancia en la cantidad de energía que poseen las partículas, lo que a su vez dicta cuánto se mueven:
* sólidos: Las partículas vibran en posiciones fijas, con movimiento limitado. Tienen la menor cantidad de energía.
* líquidos: Las partículas pueden moverse y deslizarse entre sí, pero todavía están relativamente juntas. Tienen más energía que los sólidos.
* Gases: Las partículas se mueven libremente e independientemente, con una gran cantidad de espacio entre ellas. Tienen la mayor energía.
Aquí hay algunos ejemplos de cómo se manifiesta esta relación:
* Calentar una sustancia: Cuando calienta una sustancia, está agregando energía a sus partículas. Esto hace que se muevan más rápido y vibren más vigorosamente.
* Fundando y hirviendo: Cuando derrite un sólido o hierve un líquido, está proporcionando suficiente energía para superar las fuerzas que mantienen las partículas unidas. Esto les permite moverse más libremente, lo que resulta en un cambio de estado.
* Difusión: El movimiento de partículas de áreas de alta concentración a baja concentración es impulsado por el movimiento aleatorio de partículas, lo que aumenta con la temperatura.
En resumen: La energía de las partículas en una sustancia influye directamente en su movimiento. Esta relación determina el estado de la materia y gobierna muchos fenómenos físicos importantes, como la transferencia de calor y la difusión.