• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Energía
    ¿Cuál es la transferencia de energía en un reactor nuclear?

    Transferencia de energía en un reactor nuclear:una descomposición

    Un reactor nuclear aprovecha la energía liberada de la fisión nuclear, un proceso donde los núcleos atómicos pesados ​​se dividen en más ligeros. Aquí hay un desglose simplificado del proceso de transferencia de energía:

    1. Fisión:

    * combustible: El reactor utiliza combustible nuclear, típicamente uranio, que contiene isótopos fissiles como el uranio-235.

    * Bombardeo de neutrones: Un neutrón golpea un núcleo de uranio, lo que hace que se vuelva inestable y se divida (fisión) en dos núcleos hija.

    * Lanzamiento de energía: Esta fisión libera una gran cantidad de energía en forma de:

    * Energía cinética: Los núcleos y neutrones hija son expulsados ​​a altas velocidades.

    * rayos gamma: Se liberan fotones de alta energía.

    2. Generación de calor:

    * moderación: Los neutrones liberados se ralentizan por un moderador (generalmente agua o grafito) para aumentar la posibilidad de fisión adicional.

    * Transferencia de energía: Los neutrones y los núcleos de la hija que se mueven rápidamente chocan con átomos en el refrigerante del reactor (agua), transfiriendo su energía cinética y generando calor.

    3. Eliminación de calor y producción de energía:

    * Circulación del refrigerante: El refrigerante calentado se distribuye a través del núcleo del reactor, eliminando continuamente el calor.

    * generación de vapor: El refrigerante caliente se usa para generar vapor en un intercambiador de calor.

    * Operación de turbina: El vapor impulsa una turbina, que a su vez impulsa a un generador para producir electricidad.

    4. Gestión de residuos:

    * Gastado combustible: Los productos de fisión son altamente radiactivos y necesitan almacenarse de forma segura en un grupo de combustible gastado para enfriamiento y luego eliminación.

    * Residuos radiactivos: El reactor también produce otros desechos radiactivos, que deben administrarse de acuerdo con estrictos protocolos de seguridad.

    Conceptos clave:

    * Reacción en cadena: Los neutrones liberados de la fisión pueden causar más eventos de fisión, creando una reacción en cadena autosuficiente que produce energía térmica.

    * varillas de control: Las varillas de control, hechas de material absorbente de neutrones, se insertan o se retiran para regular la reacción en cadena y controlar la potencia del reactor.

    * Sistemas de seguridad: Existen múltiples sistemas de seguridad para garantizar una operación segura y prevenir accidentes.

    En resumen:

    Los reactores nucleares aprovechan la energía liberada de la fisión nuclear a través de una reacción en cadena controlada. La energía se transfiere a un refrigerante, que se utiliza para generar vapor y producir electricidad. Este complejo proceso se gestiona cuidadosamente para garantizar la seguridad y la eficiencia.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com