1. Lo básico:
* Campo magnético: Un generador usa un imán potente para crear un campo magnético.
* bobina giratoria: Dentro del generador, hay una bobina de alambre que gira dentro del campo magnético.
2. El proceso:
* movimiento: La rotación de la bobina es impulsada por una fuente externa de energía mecánica, como una turbina alimentada por agua, viento o vapor.
* Inducción electromagnética: A medida que la bobina gira dentro del campo magnético, el flujo magnético (la cantidad de líneas de campo magnético que pasan a través de la bobina) cambia continuamente. Este flujo cambiante induce una fuerza electromotriz (EMF), que es un voltaje, dentro de la bobina.
* Flujo de corriente: El voltaje inducido impulsa una corriente a través de la bobina. Esta corriente eléctrica es la potencia de salida del generador.
En esencia, el generador usa el movimiento de la bobina para crear un campo magnético cambiante, lo que a su vez induce una corriente eléctrica.
Aquí hay un desglose más detallado de los componentes clave:
* rotor: La parte giratoria del generador, que incluye la bobina y a menudo los imanes permanentes.
* estator: La parte estacionaria del generador, que alberga el campo magnético y las terminales de salida.
* Turbina: La fuente externa de energía mecánica que impulsa el rotor.
Tipos de generadores:
* Generadores de AC: Producir corriente alterna (AC), que es la forma estándar de electricidad utilizada en hogares y negocios.
* Generadores DC: Producir corriente continua (DC), que se utiliza en aplicaciones como baterías y algunos electrónicos.
Key Takeaway: Los generadores son esencialmente convertidores energéticos, transformando la energía mecánica en energía eléctrica a través del principio de inducción electromagnética.