ΔU =Q + W
dónde:
* ΔU es el cambio en la energía interna (energía térmica) de un sistema
* Q ¿El calor se agrega al sistema?
* W ¿El trabajo realizado en el sistema
Explicación:
* Energía interna (U) es la energía total de las moléculas dentro de un sistema. Esto incluye energía cinética (energía de movimiento) y energía potencial (energía debido a fuerzas intermoleculares).
* Heat (Q) es la transferencia de energía térmica entre objetos a diferentes temperaturas.
* trabajo (w) es la energía transferida por una fuerza que actúa a distancia. En la termodinámica, el trabajo a menudo se realiza por un sistema que se expande contra una presión o por una fuerza que empuja un objeto.
Notas importantes:
* CONVENCIONES DE SIGNO:
* Q: Positivo cuando se agrega calor al sistema, negativo cuando se elimina el calor.
* W: Positivo cuando el trabajo se realiza en el sistema (el sistema gana energía), negativo cuando el sistema realiza el trabajo (el sistema pierde energía).
* Primera ley de la termodinámica: Esta ecuación es esencialmente una declaración de la primera ley de la termodinámica, que establece que la energía no puede ser creada o destruida, solo transferida o transformada.
* Aplicaciones específicas: En situaciones específicas, es posible que deba usar ecuaciones más específicas para calcular Q o W, dependiendo del tipo de proceso involucrado (por ejemplo, volumen constante, presión constante, adiabática).
Ejemplos:
* Caliente una olla de agua en una estufa: El calor se agrega al agua (Q es positiva), aumentando la energía interna del agua (ΔU es positivo).
* Un gas que se expande en un cilindro: El gas funciona en el pistón (W es negativo), disminuyendo la energía interna del gas (ΔU es negativo).
¡Avíseme si desea más detalles sobre algún aspecto específico de esta ecuación o sus aplicaciones!