Tradicionalmente, se consideran que las fuentes de energía "no convencionales" son:
* renovable: Lo que significa que reponen naturalmente en un período de tiempo relativamente corto. Piense en solar, eólico, hidroeléctrico, geotérmico, etc.
* No se usa ampliamente: A menudo, tecnologías más nuevas con infraestructura menos establecida.
La energía atómica (energía nuclear) no encaja perfectamente en ninguna de esas categorías.
* No es renovable: Si bien el uranio es abundante, es un recurso finito.
* No es exactamente nuevo: Las plantas de energía nuclear han existido durante décadas, y la tecnología está bien establecida.
Entonces, ¿no es convencional?
* Sí, en el sentido de que es diferente de los combustibles fósiles dominantes. No depende de la quema de carbono, y produce muchas menos emisiones de gases de efecto invernadero.
* no, en el sentido de que no es una tecnología nueva o emergente. Ha existido por un tiempo y tiene una historia significativa, aunque controvertida.
En última instancia, si considera la energía nuclear "no convencional" depende de su propia perspectiva y del criterio que esté utilizando para definir el término.