* La energía mecánica es la suma del potencial y la energía cinética:
* Energía potencial (PE): Esto depende de la altura del fútbol sobre el suelo. Cuanto mayor sea la pelota, más energía potencial tiene.
* Energía cinética (ke): Esto depende de la masa y la velocidad del fútbol. Cuanto más rápido se mueve la pelota, más energía cinética tiene.
* Variables durante un pase:
* Altura: La altura del fútbol cambia a lo largo del pase, por lo que su energía potencial cambia constantemente.
* Velocity: La velocidad del fútbol también cambia desde que deja la mano del mariscal de campo hasta que queda atrapado.
Para calcular la energía mecánica en un punto específico durante el pase, necesitaría:
1. Misa del fútbol: Supongamos que un fútbol estándar pesa alrededor de 0.43 kg.
2. Altura del fútbol: La altura sobre el suelo en ese momento.
3. Velocidad del fútbol: La velocidad y la dirección del fútbol en ese momento.
Fórmulas:
* Energía potencial (PE) =MGH
* m =masa (kg)
* g =aceleración debido a la gravedad (9.8 m/s²)
* H =altura (m)
* Energía cinética (ke) =1/2 mv²
* m =masa (kg)
* v =velocidad (m/s)
Ejemplo:
Digamos que el fútbol está a 2 metros sobre el suelo y se mueve a 20 m/s.
* pe =(0.43 kg) * (9.8 m/s²) * (2 m) =8.43 j
* ke =1/2 * (0.43 kg) * (20 m/s) ² =86 j
Energía mecánica =PE + Ke =8.43 J + 86 J =94.43 J
Nota importante: Este es solo un ejemplo para un momento específico. La energía mecánica cambiará continuamente a lo largo del pase.