1. Energía mecánica:
* Energía cinética rotacional: Esta es la energía de movimiento poseída por las cuchillas giratorias y el rotor principal. Cuanto más rápido giren las cuchillas, más energía cinética tendrán.
* Energía potencial: Esta es la energía almacenada en el helicóptero debido a su posición sobre el suelo. Cuanto mayor vuela el helicóptero, más energía potencial tiene.
2. Energía química:
* combustible: El motor del helicóptero quema combustible (generalmente combustible para aviones o gasolina de aviación) para generar energía térmica. Esta energía térmica se convierte en energía mecánica para alimentar el sistema del rotor.
3. Energía eléctrica:
* Batería: Un helicóptero puede usar una batería para alimentar sus instrumentos, luces y otros sistemas eléctricos.
4. Energía aerodinámica:
* Lift: Las cuchillas del helicóptero generan elevación empujando el aire hacia abajo. Esta fuerza de elevación permite que el helicóptero permanezca en el aire.
5. Energía térmica:
* Calor del motor: El motor produce calor como un subproducto de combustible en quema. Este calor se disipa en el aire circundante.
En general, un helicóptero utiliza la energía química almacenada en su combustible para generar energía mecánica. Esta energía mecánica se usa para alimentar los rotores, que generan elevación aerodinámica para mantener el helicóptero en el aire.
Es importante tener en cuenta que el helicóptero no "almacena" energía en ninguna forma particular, sino que convierte energía de una forma a otra para su operación.