1. Un auto en movimiento: El movimiento del automóvil es un resultado directo de su energía cinética.
2. Un péndulo oscilante: A medida que el péndulo se balancea, gana energía cinética en la parte inferior de su arco y energía potencial en la parte superior.
3. Una rueda de bicicleta giratoria: La rotación de la rueda es una forma de energía cinética, que contribuye al movimiento hacia adelante de la bicicleta.
4. Un río que fluye: Las moléculas de agua que se mueven dentro del río poseen energía cinética, dando al río su poderosa fuerza.
5. Una pelota de rebotes: La energía cinética de la pelota aumenta a medida que cae, y transfiere esa energía a la energía potencial a medida que aumenta.