1. Combustibles fósiles: Estas son las fuentes más comunes de energía en la actualidad, pero son finitos y tienen un impacto ambiental significativo. Los ejemplos incluyen:
* carbón: Utilizado principalmente para la generación de electricidad.
* Aceite: Utilizado para el transporte (gasolina) y varios procesos industriales.
* Gas natural: Utilizado para calefacción, generación de electricidad y procesos industriales.
2. Energía renovable: Estas fuentes se están reponiendo naturalmente y tienen un impacto ambiental mucho menor en comparación con los combustibles fósiles. Los ejemplos incluyen:
* energía solar: Capturar la luz solar para generar electricidad.
* Energía eólica: Aprovechar la energía eólica para generar electricidad.
* hidroeléctrica: Uso del flujo de agua para generar electricidad.
* Energía geotérmica: Utilizando el calor del núcleo de la Tierra para generar electricidad.
3. Energía nuclear: Esta fuente se deriva de la fisión nuclear, el proceso de división de átomos para liberar energía. Es una fuente altamente concentrada, pero tiene preocupaciones con respecto a los desechos radiactivos y la seguridad.
Es importante tener en cuenta que hay otras fuentes de energía (como la biomasa y el hidrógeno) que están ganando tracción pero que no están tan extendidas como estas tres.