1. El sonido comienza con vibraciones:
* La fuente: El sonido se crea cuando algo vibra. Esto podría ser una cuerda de guitarra, sus cuerdas vocales, un tambor o incluso una hoja susurra en el viento. Estas vibraciones son la forma inicial de la energía del sonido.
2. Las vibraciones crean ondas:
* Compresión y rarefacción: A medida que el objeto vibra, empuja las moléculas de aire circundantes. Este empuje crea áreas de mayor presión (compresiones) y áreas de menor presión (rarefacciones). Estas áreas alternativas de alta y baja presión viajan hacia afuera como una ola.
* ondas de sonido: Esta ola de compresiones y rarefacciones es lo que llamamos una onda de sonido. Las ondas de sonido son * ondas mecánicas * porque requieren un medio (como el aire, el agua o los sólidos) para viajar.
3. Las olas llevan energía:
* Energía de transmisión: Las ondas de sonido en realidad no llevan materia; Llevan *energía *. Las vibraciones del objeto de origen transfieren energía a las moléculas de aire, que luego la transfieren a otras moléculas, y así sucesivamente.
4. Nuestros oídos detectan la energía:
* audición: Nuestros oídos tienen una membrana especial (tímpano) que vibra cuando las ondas de sonido lo golpean. Estas vibraciones se convierten en señales eléctricas que nuestros cerebros interpretan como sonido.
En resumen:
* El sonido se origina en las vibraciones.
* Las vibraciones crean ondas en un medio (como el aire).
* Estas olas llevan energía.
* Nuestros oídos recogen esta energía y la convierten en lo que escuchamos como sonido.