He aquí por qué:
* Reacciones de fusión: En fusión, los núcleos atómicos ligeros (como los isótopos de hidrógeno) se combinan para formar núcleos más pesados (como el helio). Este proceso libera una gran cantidad de energía porque la masa total de los productos es ligeramente menor que la masa total de los reactivos. La masa faltante se convierte en energía de acuerdo con la famosa ecuación de Einstein e =Mc².
* Reacciones de fisión: En fisión, un núcleo atómico pesado (como el uranio) se divide en dos o más núcleos más ligeros. Esto también libera energía, pero es significativamente menor que la liberada por las reacciones de fusión.
Ejemplos:
* fusión: La reacción que alimenta el sol y otras estrellas, donde los núcleos de hidrógeno se fusionan para formar helio, es el mejor ejemplo de fusión de alta energía.
* Fisión: Las centrales nucleares utilizan la fisión de uranio para generar electricidad.
Puntos clave:
* Lanzamiento de energía: Las reacciones de fusión liberan mucha más energía por unidad de masa que las reacciones de fisión.
* Temperatura y presión: La fusión requiere temperaturas y presiones extremadamente altas para superar la repulsión electrostática entre los núcleos cargados positivamente. Esto hace que las reacciones de fusión sean mucho más difíciles de controlar que las reacciones de fisión.
* potencial: A pesar de los desafíos, Fusion tiene el potencial de proporcionar una fuente de energía prácticamente ilimitada, limpia y segura para el futuro.
¡Avíseme si desea explorar alguno de estos conceptos con más detalle!