* Calefacción desigual: La energía del sol no llega a la tierra de manera uniforme. El ecuador recibe más luz solar directa, lo que hace que sea más cálido que los polos.
* Circulación de aire: Este calentamiento desigual crea diferencias en la temperatura y presión del aire. El aire cálido y menos denso se eleva, mientras que el aire más frío y denso se hunde. Esto crea corrientes de aire y vientos.
* Ciclo de agua: La energía del sol evapora el agua de la superficie, creando vapor de agua. Este vapor de agua se eleva y se condensa en nubes, lo que lleva a la precipitación.
* Sistemas meteorológicos: El movimiento del aire, el ciclo del agua y las diferencias en la temperatura y la presión interactúan para crear patrones climáticos, como tormentas, frentes y sistemas de alta y baja presión.
En resumen: El sol es la mejor fuente de energía que alimenta los sistemas meteorológicos. Impulsa la circulación del aire, el ciclo del agua y la formación de varios fenómenos climáticos.