* La hipótesis nebular: La teoría ampliamente aceptada establece que nuestro sistema solar se formó a partir de una nube gigante de gas y polvo llamada nebulosa. Esta nube colapsó bajo su propia gravedad.
* Energía gravitacional: A medida que la nebulosa colapsaba, las partículas dentro de ella chocaron y ganaban energía. Esta energía era principalmente energía potencial gravitacional convertido en calor y energía cinética.
* PlanetesImals: Las partículas de polvo y gas se agruparon, formando objetos más grandes llamados planetesimales.
* acreción: Con el tiempo, estos planetesimales continuaron chocando y fusionando, eventualmente formando los planetas, incluida la Tierra.
Entonces, la fuente de energía primaria para la formación de la Tierra fue la energía gravitacional. Esta energía se liberó debido al colapso de la nebulosa y las colisiones entre partículas y planetesimales.
Factores adicionales:
* Fusión nuclear: El sol, formado en el centro de la nebulosa, generó calor y luz a través de la fusión nuclear. Esta energía también contribuyó a la calefacción del sistema solar temprano.
* Decadencia radiactiva: Los elementos radiactivos dentro del núcleo de la Tierra continúan liberando energía, contribuyendo a su calor interno.
Por lo tanto, no es exacto hablar de una sola "fuente de energía" para la creación de la Tierra. Fue un proceso complejo impulsado por múltiples fuentes de energía, con la energía gravitacional que desempeñó el papel más importante.