1. Conducción:
* Cómo funciona: Transferencia de calor a través del contacto directo entre moléculas. Cuando un objeto caliente toca uno frío, las moléculas de movimiento más rápido del objeto caliente chocan con las moléculas de movimiento más lento del objeto frío, transfiriendo parte de su energía cinética.
* Ejemplo: Una cuchara de metal que se calienta en una taza de café caliente.
* Factores que influyen en la conducción:
* Material: Los metales son buenos conductores, mientras que los materiales como la madera y el aire son conductores pobres.
* Diferencia de temperatura: Cuanto mayor sea la diferencia de temperatura, más rápida es la transferencia de calor.
* Área de contacto: Un área de contacto más grande significa que pueden interactuar más moléculas, lo que lleva a una transferencia de calor más rápida.
2. Convección:
* Cómo funciona: Transferencia de calor a través del movimiento de fluidos (líquidos o gases). Cuando se calienta un fluido, su densidad disminuye, lo que hace que aumente. El fluido más frío y denso se hunde, creando un flujo circular que lleva calor.
* Ejemplo: Agua hirviendo en una olla. El agua caliente en la parte inferior aumenta, mientras que el agua más fría en la parte superior se hunde.
* Factores que influyen en la convección:
* Propiedades fluidas: Densidad, viscosidad y conductividad térmica de la convección de influencia del fluido.
* Diferencia de temperatura: Una diferencia de temperatura mayor impulsa una convección más rápida.
* Movimiento de fluido: La convección forzada (por ejemplo, un ventilador) aumenta la transferencia de calor en comparación con la convección natural.
3. Radiación:
* Cómo funciona: Transferencia de calor a través de ondas electromagnéticas. Todos los objetos irradian el calor, incluso a temperatura ambiente. Cuanto más caliente es un objeto, más energía irradia. Esta energía viaja a través del espacio a la velocidad de la luz y puede ser absorbida por otros objetos.
* Ejemplo: El sol calentando la tierra, o una chimenea que irradia calor en una habitación.
* Factores que influyen en la radiación:
* Temperatura: Las temperaturas más altas dan como resultado una mayor radiación.
* Área de superficie: Las áreas de superficie más grandes irradian más calor.
* Color y textura de la superficie: Las superficies más oscuras y rugosas absorben y emiten más radiación que las superficies más claras y lisas.
Estos tres mecanismos a menudo trabajan juntos para transferir calor dentro de un sistema. Por ejemplo, cuando calienta el agua en una olla, la conducción transfiere el calor de la olla al agua, la convección circula el agua calentada y la radiación contribuye a la pérdida de calor de la olla al aire circundante.