Si bien la mayoría de las fuentes de energía renovables se derivan del sol, también hay algunas que provienen del calor interno de la Tierra. Aquí hay algunos ejemplos:
1. Energía geotérmica: Este es el ejemplo más común de energía renovable basada en la Tierra. Utiliza el calor dentro del núcleo de la Tierra, que constantemente se genera por la descomposición radiactiva. Se puede acceder a este calor a través de centrales eléctricas geotérmicas, que lo usan para generar electricidad. La energía geotérmica también se usa para aplicaciones de calefacción directa como calefacción de espacio, invernaderos y acuicultura.
2. Geotérmico de roca seca caliente (HDR): Esta tecnología aprovecha el calor de las formaciones de rocas secas y calientes en las profundidades subterráneas. El agua se inyecta en estas formaciones, donde se calienta y luego se extrae como vapor, que puede usarse para generar electricidad.
3. Geopressured geotérmico: Este enfoque se dirige a los recursos geotérmicos que se encuentran en áreas donde el agua está atrapada a alta presión. Cuando se extrae esta agua, libera tanto el calor como el gas metano, que se puede usar para la producción de energía.
4. Sistemas de energía de la Tierra: Este término se refiere a varios métodos que utilizan la temperatura estable de la tierra a cierta profundidad para calentar o enfriar edificios. Esto se puede lograr a través de bombas de calor de fuente de tierra o tubos de tierra, que intercambian calor con el suelo.
Es importante tener en cuenta que:
* Estos recursos son geográficamente limitados, solo están disponibles en áreas con condiciones geológicas específicas.
* La tecnología para extraer y utilizar estos recursos aún se está desarrollando, y se necesita más investigación.
A pesar de estas limitaciones, estos recursos basados en la Tierra ofrecen una vía prometedora para la producción de energía sostenible y pueden contribuir a un futuro más verde.