Así es como funciona:
* Contacto directo: La superficie cálida de la tierra (tierra, agua, etc.) está en contacto directo con las moléculas de aire más cercanas a ella.
* Vibración molecular: Las moléculas en la superficie cálida vibran más rápidamente que las moléculas de aire más frías.
* Transferencia de energía: A través de colisiones, las moléculas vibratorias en la superficie cálida transfieren parte de su energía cinética a las moléculas de aire de movimiento más lento.
* Caliente el aire: Esta transferencia de energía hace que las moléculas de aire se aceleren, aumentando su temperatura.
Otros procesos:
Si bien la conducción es el proceso principal, hay otros dos procesos importantes involucrados en el calentamiento de la atmósfera:
* Convección: El aire cálido aumenta, creando corrientes ascendentes que llevan el calor hacia arriba. Esto está impulsado por diferencias en la densidad entre el aire cálido y frío.
* Radiación: La tierra emite radiación infrarroja, que es absorbida por el aire. Este es un factor menos significativo que la conducción y la convección, pero contribuye al calentamiento general.
En resumen: La conducción es la forma más directa de que el calor se transfiere de la superficie cálida de la tierra a las moléculas de aire. Este proceso, combinado con convección y radiación, juega un papel vital en el mantenimiento de la temperatura atmosférica de la Tierra.