He aquí por qué:
* Los combustibles fósiles se forman durante millones de años. Son los restos de organismos antiguos (plantas y animales) que han sido enterrados, comprimidos y transformados por calor y presión.
* Los organismos vivos están hechos de materia orgánica. Esta materia orgánica se recicla constantemente a través de los ecosistemas.
* Los combustibles fósiles no son renovables. Los procesos que los crean ocurren en escalas de tiempo extremadamente largas, superando con creces cualquier vida útil humana.
Entonces, si bien podemos encontrar combustibles fósiles en rocas junto con los restos de la vida antigua, esos organismos se han ido hace mucho tiempo. El combustible fósil en sí no está vivo y es producto de procesos geológicos.
Es importante usar una terminología precisa para evitar confusiones.