* Energía potencial química: Los combustibles fósiles como el carbón, el petróleo y el gas natural se forman durante millones de años a partir de los restos de organismos antiguos. Los enlaces químicos dentro de estos combustibles almacenan una gran cantidad de energía potencial.
* Burning: Quemar un combustible fósil implica una reacción química con oxígeno. Esta reacción rompe los enlaces químicos dentro del combustible, liberando la energía almacenada.
* Energía cinética: Esta energía liberada toma la forma de calor (energía vibratoria de las moléculas), luz (energía transportada por fotones) y el movimiento de gases (energía cinética). Esta energía cinética es lo que usamos para alimentar nuestros automóviles, hogares e industrias.
En resumen, la energía de potencial químico almacenado en los combustibles fósiles se convierte en energía cinética durante la combustión.