Comienza con uranio:
* minería: El uranio es un elemento radiactivo natural que se encuentra en rocas y suelo. Se extrae como otros minerales, a menudo en grandes minas abiertas.
* Procesamiento: El mineral de uranio minado se procesa para concentrar el uranio en una forma utilizable, generalmente polvo de dióxido de uranio (UO2).
Reactores nucleares:
* Fisión: El combustible de dióxido de uranio se forma en gránulos y se carga en varillas de metal largas. Estas varillas se colocan en un reactor nuclear. Dentro del reactor, los neutrones bombardean los átomos de uranio, lo que hace que se separen (fisión). Esta fisión libera una gran cantidad de energía térmica.
* Transferencia de calor: El calor generado por la fisión se usa para calentar el agua, creando vapor.
* Turbina y generador: El vapor impulsa una turbina, que gira un generador para producir electricidad.
Puntos clave:
* no directamente desde la tierra: No "extraemos" la energía nuclear de la tierra. En cambio, usamos la energía liberada de la fisión de uranio, que extraemos y procesamos.
* El uranio es un recurso: El uranio es un recurso finito, y su minería y procesamiento pueden tener impactos ambientales.
* La energía nuclear es limpia y eficiente: Las centrales nucleares no producen gases de efecto invernadero, lo que las convierte en una fuente de energía limpia. También producen mucha energía a partir de una cantidad relativamente pequeña de combustible.
* Residuos nucleares: Las centrales nucleares generan residuos radiactivos, lo que requiere un manejo y eliminación cuidadosos.
En resumen: La energía nuclear no se extrae directamente de la Tierra, sino que se genera a partir de la fisión del uranio, que extraemos y procesamos.