Aquí hay un desglose:
* Energía: La energía es la capacidad de trabajar. Viene en muchas formas, incluyendo:
* Energía mecánica: La energía del movimiento y la posición (por ejemplo, energía cinética y potencial)
* Energía térmica: La energía asociada con la temperatura de un objeto (por ejemplo, calor)
* Energía química: La energía almacenada en los enlaces de las moléculas (por ejemplo, en combustibles)
* Energía eléctrica: La energía asociada con el flujo de electrones
* Energía de la luz: La energía transportada por las ondas electromagnéticas
* Energía nuclear: La energía almacenada en el núcleo de un átomo
* Transformación: La energía puede cambiar de una forma a otra. Por ejemplo:
* Cuando enciende una bombilla, la energía eléctrica se transforma en energía ligera y térmica.
* Un motor de automóvil transforma la energía química almacenada en la gasolina en energía mecánica para alimentar las ruedas.
* Un panel solar transforma la energía de la luz en energía eléctrica.
puntos clave para recordar:
* La cantidad total de energía en un sistema cerrado permanece constante.
* La energía se puede transferir entre objetos, pero no se crea ni se destruye en el proceso.
* Esta ley es un principio fundamental de la física y tiene implicaciones amplias en muchos campos, incluida la ingeniería, la química y la biología.
Ejemplos:
* Una pelota de rebotes: Cuando una pelota rebota, pierde parte de su energía mecánica en los alrededores (calor y sonido), pero la energía total del sistema permanece constante.
* Una vela ardiente: La energía química almacenada en la cera de la vela se transforma en energía ligera y térmica.
* Una presa hidroeléctrica: La energía potencial del agua almacenada detrás de la presa se convierte en energía cinética a medida que fluye a través de las turbinas, que luego genera electricidad.
Excepciones:
Es importante tener en cuenta que la ley de conservación de la energía no se aplica a todo el universo. En cosmología, hay evidencia que sugiere que la energía total del universo en realidad está aumentando. Sin embargo, a todos los efectos prácticos, la ley de conservación de la energía es válida para la mayoría de los sistemas que encontramos en nuestra vida diaria.