* Intensidad de carbono: El carbón tiene la mayor intensidad de carbono de cualquier combustible fósil importante, lo que significa que libera la mayor cantidad de dióxido de carbono (CO2) por unidad de energía producida.
* Escala de uso: Si bien el uso del carbón ha disminuido en los últimos años, sigue siendo una fuente importante de energía a nivel mundial, especialmente en países como China e India.
* Otros gases de efecto invernadero: El carbón quemado también libera otros gases de efecto invernadero como el metano y el óxido nitroso, que son aún más potentes que el CO2 en la captura de calor.
Otros contribuyentes significativos al calentamiento global:
* Aceite: Si bien el petróleo tiene una intensidad de carbono más baja que el carbón, su uso generalizado en el transporte y la industria lo convierte en un contribuyente significativo al calentamiento global.
* Gas natural: Si bien a menudo se promociona como una alternativa más limpia al carbón, el gas natural aún libera cantidades significativas de metano, un potente gas de efecto invernadero, tanto durante la extracción como la combustión.
Es importante tener en cuenta:
* El cambio climático es complejo: El calentamiento global es un problema complejo influenciado por una multitud de factores, incluida la deforestación, la agricultura y los procesos industriales.
* Reducción de todas las emisiones: Si bien el carbón es el mayor culpable, reducir las emisiones de todos los combustibles fósiles es crucial para mitigar el cambio climático.